Después de esta prolongada ausencia vuelvo hablando de un libro que me persigue. Se trata del libro titulado Les veus del Pamano. Este libro fue escrito por Jaume Cabré, escritor y profesor catalán de la provincia de Lérida. El libro retrata una historia de la posguerra civil española en la zona de los pirineos catalanes. Durante toda la obra el escritor realiza numerosos saltos en el tiempo, relacionando pasado y presente continuamente.
![](http://image.casadellibro.com/libros/0/les-veus-del-pamano-edicio-limitada-9788499303888.jpg)
Dejando mi aventura a parte, al empezar el blog dije que hablaría de todos los libros que me fuera leyendo, y así lo voy a hacer. Les veus del Pamano ha sido una lectura obligatoria pero no deja de ser un libro que me he leído, que he observado y analizado, y que por lo tanto puedo explicaros mi opinión.
Como ya he dicho antes, en este libro el autor hace numerosos saltos repentinos en el tiempo y espacio de la obra, eso es una de las razones por las cuales leer este libro requiere muchísima concentración, si de verdad quieres enterarte de lo que estás leyendo. También relaciona mucho el pasado con el presente y sobretodo es muy importante la figura del personaje llamado: Elisenda, que aparece tanto en la historia del pasado como en la presente y es un claro detonante del final de ambas historias no simultáneas temporalmente.
Personalmente opino que es un libro que seguro me hubiera leído aunque no hubiese sido para las clases, pero no lo veo adecuado para el ritmo que llevamos en bachillerato, ya que no es una obra en la que se relacionen etapas literarias que estuviésemos dando ni nada aplicable al temario.
Por otro lado quería recomendaros la mini-serie que se ha hecho del libro. Podéis encontrarla en la página web de la teve3, no hace falta decir que está en catalán.
"Padre, no les perdones, que saben lo que hacen"